Collor de Mello es, dicen, un neoliberal. El nombre neoliberalismo se puso de moda al calificar formulaciones de Milton Friedman, cuando planteó a la economía norteamericana asumir la libertad requerida por el mercado a través de los resortes monetarios, resortes que, a su juicio, conforman el anillo que arrastra, guía y conduce el gran buey…
Los minadores y su quimérica basura son los modernos buscadores de oro de antaño; su función es la misma. El oro absorbe la imaginación, la basura la desata. El oro solo es nada, la basura sola puede ser todo. Versátil, transitoria y casi humana, la basura se queja, se lamenta, es una confesión. La basura…
Fue Maquiavelo quien aconsejó reconciliar la moral y la política para estar bien con Dios. Antes, un pope, de nombre olvidado, había aconsejado separar la moral de la política para andar bien con los hombres, advirtiendo que los milagros no existen.
La décimo novena huelga convocada para el 23 de septiembre fue de rechazo a las medidas adoptadas por el gobierno el 3 de septiembre del presente año.
Los peruanos podrían repetir palabras que se pronunciaron antes. “Junto a las miserias modernas, nos agobia toda una serie de miserias heredadas, fruto de la supervivencia de tipos de producción antiquísimos y ya caducos, con todo su séquito de relaciones políticas y sociales anacrónicas. No solo nos atormentan los vivos, sino también los muertos”.
“Los reglamentos agrarios, su inconstitucionalidad”. La carretera es una ventana hacia esta tierra de extraña placidez. El verdor o lo desértico, el agua y la diversidad de colores de la sequía anuncian la abundancia con que se mezcla el suelo con el cielo. Las garzas y los garrapateros sobreviven cuidando la piel del ganado. Un…
Las medidas son un ataúd grande y moderno, técnicamente de moda, inmenso como las masas. Y lo más agresivo de esta política es que ni siquiera conoce, ni le interesa conocer, a los grandes sectores sociales que permanecen fuera de su misericordia. Las denominadas medidas de compensación son menos que una burla, no solo por…
Las declaraciones de Mauricio Pinto y de Baquerizo Alvarado estimulan la perspectiva de alguna transformación verdadera para el Ecuador. El Ministro de Industrias, por ejemplo, manifiesta su disposición a favor de la integración, de someter la industria ecuatoriana a una competencia que aliente una renovación técnica; de alguna manera denuncia el atrasado proteccionismo cuando dice…
Corría el tiempo que se enumeraba con los años que le eran dados para vivir al emperador. Todas las noticias en el imperio aseguraban que los esclavos -esas herramientas vivas de la época-, lideradas por Espartaco, enemigo de todas las divinidades profanas, y ajeno a la democracia, al senado y a ese antropomorfo semi-dios que…
El último proceso electoral fue la derrota del péndulo y de la clasificación de los actores políticos según los parámetros de gobierno u oposición. Ha arribado a su fin el arreglo ideológico que facilitaba la digestión de todas las cosas: «quien aspira a ser gobernante, debe engendrarse en las entrañas de una feroz oposición».