Año: 1992

  • Erich Honecker o la penúltima bruja

    Erich Honecker ha sido entregado a los tribunales de justicia de Alemania reunificada por la embajada de la república de Chile en Moscú. Patricio Alwin, Presidente de Chile, tomó la decisión ante la presión alemana.

  • A propósito de la segunda Cumbre Iberoamericana (1992). La redondez de la economia mundial

    La Cumbre de la Comunidad Iberoamericana -en sus dos reuniones- mostró el anhelo de vivir de una criatura que nace a los 500 años de brutal gestación.  La primera reunión (1991), de apariencia fugaz, redescubrió ese proceso bárbaro y heroico de la historia que se inició con la prefiguración de la redondez del planeta y…

  • La historia elige el poder; la democracia, su representación

    La economía política, en cinco siglos de existencia, precisa que toda política económica recrea condiciones sociales y económicas de reproducción ampliada del capital o de su reproducción ficticia, y depende de los intereses predominantes por sobre la técnica, las buenas costumbres y las buenas maneras. Cuando un pueblo elige, busca instintivamente los intereses que responden…

  • ¿En manos de quien está la salida del subdesarrollo?

    El  que  no  posee el  espíritu  de  su  época, posee  todas  sus  miserias Voltaire Al concluir las elecciones de 1992, se evidencia un nuevo momento en la voluntad del pueblo ecuatoriano  y una elevación de las relaciones políticas, a pesar de la caducidad del régimen  en que se soportan. 

  • Un 4% de la sabiduria del legislador

    (…)  porque los sucesos (…) o se han de celebrar con admiración o con risa Cervantes  Un porcentaje así fue suficiente para conmover a un Congreso que renunció a iniciar una seria reforma del sistema político, y hechizar a un auditorio con el índice estadístico que mide la miseria material y lo sospechoso del 4%…

  • Proteger algo más que los negocios inmediatos

    A mediados de 1992, el Pacto Andino trasluce una profunda crisis referida a un mercado de bajísimo intercambio relativo, crisis a causa de un ínfimo nivel tecnológico, crisis por las objeciones de sectores especulativos, crisis de ordenamientos caducos, crisis de un inútil lirismo latinoamericanista, crisis de recursos naturales expoliados en la zona, crisis que estallan…

  • 1 9 8 9

    A propósito del fin del Socialismo Real y la ruptura de los diques del Capitalismo En el escenario internacional, a partir de 1989, las transformaciones que se dieron no solo dejaron la economía mundial en la soledad, sin las ficciones que soñaron diversos cursos para su desarrollo, sino que también desataron potencias y ánimos bélicos…