Los ojos no ven la luz -se dice- sino aquello que ella alumbra. Si nada obstaculiza su curso, la luz sigue invisible en la oscuridad del infinito universo.
Las definiciones de los contendientes en los procesos internacionales se resumen en pocos estereotipos: democráticos, fundamentalistas, comunistas, narco-guerrilleros y algunas variantes de estos platos que ofrece el menú de los medios de comunicación mundial.
La corrupción, que hoy preocupa mas al Poder que a la Iglesia, no es la misma de antaño. No se trata de aquella que infringe los Mandamientos ni de la que comete los delitos que el Código Penal tipifica ni de la que la moral pública condena. Ni siquiera de la que hizo exclamar a…
Rezagos de la disputa Este-Oeste son las denominaciones derivadas de la deshecha contradicción capitalismo vs. socialismo: pro-capitalistas demócratas y conservadores comunistas. Son nombres peyorativos y pasados que se interponen entre nuestra mirada y el presente.
Y la tempestad de la historia se convirtió en piedra. Quedó sin palabras. Una inmensa poesía muda. Las manos que la hicieron son las de Alfredo Palacio.
En la mitad atrasada del mundo opera un proceso para la destrucción del dilatado presente sin mañana. Hace las veces de explosiones sociales malogradas, de guerras justas perdidas, y en nombre de un equilibrio de laboratorio suprime hasta la memoria de lo destruido.
La candidatura de Rodrigo Borja a la Secretaría General de la OEA tenía valiosos contenidos. La demanda de convertir el organismo americano en instrumento de transformaciones y eximirlo de cierta naturaleza mini ONU-post 89, a fin de que la OEA fuera premisa de sanas relaciones interamericanas, exigentes de progreso y ajenas a pasados vínculos político-militares…
La política económica nació en un casino europeo al fin de la Edad Media, en esa edad de tráfico, cultivo y protección del azar cargado de los dones de la oferta, los pedidos de la demanda, las ruletas de la era.
El dictamen entre fuerzas disímiles, en el marco de los calificativos gobernante u opositor, no implicó conclusión programática alguna. Tras las dos candidaturas estaban tanto las fuerzas del gobierno cuanto las opositoras. La división maniquea en la que el bien es gobiernista y el mal, opositor, o viceversa, es fórmula mágica para todo y resolvió…