Año: 1994

  • El pensamiento fácil

    La psiquis humana se aprecia según su evolución y sus atributos sociales.

  • El boxeo

    De los deportes, diversiones y entretenimientos violentos el que mayor respaldo ostenta es el boxeo, heredero de gladiadores y pugilatos que entretuvieron a ejércitos y muchedumbres.

  • La Cumbre de América

    La reunión de Presidentes de América es la primera en el nuevo curso mundial.  La otra, aquella que los juntó en Punta del Estado hace 27 años, se realizó en el cenit del éxito de las economías nacionales que para entonces se habían ido desgastando en cinco siglos conformando y consolidándose en el mercado mundial. …

  • La cualidad de la política

    Cada vez que cambia el curso de la historia, surge la necesidad de elaborar una estrategia política nueva que jamás es simultánea a las transformaciones económicas que modifican la evolución humana, siempre es posterior.  La estrategia no es otra cosa que la visión del sentido y del horizonte hacia donde se enrumba el desarrollo espontáneo…

  • Decadencia del terrorismo de Estado

    Cuando la aristocracia europea intentaba reconquistar la Francia perdida en 1789, los desaforados jacobinos crearon el Comité de Salud Pública  que instauró el terror, arma de defensa de la revolución, criatura que acababa de dar a luz la humanidad. 

  • Elecciones USA: una conquista sin mañana

    Las elecciones del 8 de noviembre en Estados Unidos, elecciones intermedias destinadas a asumir el zigzagueo de la política, reflejaron síntomas de transición en un sistema que ha organizado pronunciamientos electorales-guías en la conducción del Estado. 

  • La cárcel

    Ayer cumplí doce años en prisión, me dijo. Y extendió la mirada sin horizonte a través de la ventanilla del avión. 

  • De la constitución presidencialista a la del Ecuador

    La Constitución vigente responde a un momento superado.  Es indispensable crear una nueva estructura del Estado y de la organización social ante la descomposición de la administración, el reordenamiento del Poder económico y político, el surgimiento de nuevos actores sociales y sobre todo ante los imperativos de la evolución mundial.  La nueva Constitución Política de…

  • Por la universidad del presente

    El impulso a la ciencia y la técnica está dado fundamentalmente por la producción.  Esta demanda la generación de investigaciones, laboratorios, instrumentos, relaciones sociales, organizativas y administrativas, las pruebas de su utilización, la evolución de la reciprocidad entre la espontaneidad social y la naturaleza. 

  • Abolición del FMI o explosión demográfica

    Era la época de la post-gran depresión del 29 y de la Segunda Guerra Mundial.  Antagonismos brutales y hondas reflexiones económicas surgieron para congelar la crisis y la guerra.  Todo aquello condujo a la formación de tribunas mundiales como la ONU y los organismos de política económica internacional, el Banco Mundial (BM) y el Fondo…