La palabra del Ecuador que puede ser escuchada en el mundo nace de la profunda identificación entre el pueblo y sus Fuerzas Armadas, y germina en la capacidad de organizar la resistencia victoriosa. Junto a ella, adquiere pleno sentido práctico la objetividad del planteamiento y voluntad de paz que proclama el presidente Sixto Durán-Ballén a…
Participamos de un tiempo que ha agotado la compasión, recurso de un agónico humanismo que quedó atrás. No hace mucho, el norte desarrollado se enternecía ante las tragedias que provocaban los desastres naturales y sociales -Biafra, Somalia, Ruanda-, motivaciones últimas de aquella conmiseración moribunda. Las teletonas acumulaban sumas equivalentes al premio de las loterías nacionales. …
El gobierno de Durán-Ballén asume con plenitud absoluta y sin respuesta nacional las demandas y presiones del mundo exterior. Se le impone el libre cambismo reducido en su misión, la venta del sector económico estatal, el impulso a un proceso económico sin filtro ni matiz de representación nacional (porque no existe, porque hay resquebrajamiento total…
Durante el último cuarto de siglo, los dos cambios mas profundos en el Estado han ocurrido: el primero, bajo el régimen de Rodríguez Lara cuando el petróleo fue la condición mayor y se pensó en el Estado proteccionista -que desde entonces protegió la formación y el crecimiento del sector financiero que ahora hegemoniza el Poder-; …