Año: 2003

  • Historial de las mismas cosas

    El gobierno que preside Lucio Gutiérrez ofrendó la diferencia, que lo constituyó el 21 de enero de 2000, al poder que se engendró el 1 de septiembre de 1975, fecha en que se inició, desde una funeraria, el asalto a Carondelet contra el gobierno que había decretado la obligatoriedad del salario (pago en dinero, no…

  • ¡Aúpa, Roma!

    Roma fue ciudad e imperio sin errores. Los imperios no yerran. Sus designios encumbran enigmas.

  • Irak, segunda colonia del siglo XXI

    Despachos de agencias internacionales informan que Estados Unidos escogió al regente de Irak. “La Casa Blanca ya seleccionó al administrador militar de Irak post Saddam Hussein. Se trata del general Jay Garner, un veterano de la Guerra del Golfo de 1991 y quien tiene enormes intereses en la industria bélica.” (El Comercio, A3, 8 de…

  • Invasión a Irak aproxima a Bush y Pirro II*

    La lucha contra el terrorismo, según la acepción-Bush, y a pesar de él, es lucha contra sí mismo.

  • “El momento de la diplomacia ha terminado”

    “El momento de la diplomacia ha terminado”, afirma el Departamento de Estado. Su práctica –mas persuasiva y visible- exhibe 200.000 super soldados listos para la invasión.

  • «¡Basta ya de guerra, los maldigo!»

    Entre los significados de la invasión, destrucción y prometida reconstrucción de Irak -así habla el Departamento de Estado- uno mayor se relaciona con el imperceptible deceso de la democracia estadounidense. Proceso paulatino, de baja intensidad, visible en la impotencia de la razón estatal cuyos argumentos (las armas capaces de destruir la vida) enfrentan la moral…

  • Función de la guerra, orden y caos nuevos

    En el siglo XXI volvió a cambiar la función de la guerra y la paz. Mutó en la declinación de soberanías y economías subdesarrolladas, en el trastorno de la hegemonía de las potencias, en la unipolar militarización que escolta la globalización.

  • Un viaje al abismo

    Este siglo XXI exhibe una potencia ideológica semejante al cenit de las grandes iglesias, cuando sus nociones fundamentan los intereses mas concentrados del globo.

  • Conocer el cerco, principio de transformación

    Criticar una representación política es señalar sus determinaciones. Cuando la autoridad expresa directamente al poder, la crítica debe ubicar los intereses que constituyen las decisiones del gobierno.

  • Invasión supermoderna a Irak

    La invasión a Irak exhibirá técnica de última generación, productividad en la mayor catástrofe humanitaria, manejo de recursos e inmediata administración norteamericana del petróleo en beneficio, dicen, del pueblo iraquí. Concluida la arrolladora debelación se desatará la caótica inestabilidad de la región.