Año: 2017

  • Comprensiones de la sociedad civil y democratización del Estado

    Lograr que la sociedad libere iniciativas y que el Estado sea cada vez más predispuesto a democratizar sus relaciones contribuye a la fortaleza social. Cuando la sociedad civil resulta más poderosa que otras fuerzas, medios de comunicación y notables aparatos económicos, es entonces cuando el conjunto progresa más y alcanza mayores niveles de libertad; esta fortaleza…

  • Hacia una nueva forma de existencia de las naciones Latinoamericanas

    Llegará a ser necesario crear una nueva fórmula de integración que permita a sus funciones cogobernar y ser corresponsables de la administración de múltiples colectividades y naciones.

  • Diálogo sobre las políticas culturales

    La palabra cultura no disfruta de muchos sinónimos, en el sentido que nosotros la estamos utilizando, pero hay uno que sí podría, con ciertas limitaciones representarlo, esto es, la experiencia. No todo tipo de experiencia, pero sí aquella que tiene un ayer, un presente, un mañana, aquella que, por último, si muere se incorpora a…

  • El populismo en la última década del XX

    “Los esclavos y los oprimidos se dieron cuenta de que eran impotentes ante los poderosos, ya fueran los ricos de su región o los conquistadores. Por ello, empezaron a confiar que las fuerzas divinas intervendrían para hacer caer el régimen que los empobrecía y los oprimía”.  VARCL. De la historia del cristianismo. El populismo en la…

  • De los resultados en primera vuelta electoral. Ecuador, 2017

    Telesur.  «En términos de conciencia política, qué es lo que está pasando en este momento en Ecuador». Ecuador: elecciones-2017,-primera-vuelta