Las islas Galápagos serán el nuevo ‘portaviones’ en Ecuador para EE.UU.

Sobre la declaración del Ministro de Defensa acerca de que Galápagos es portaviones natural para Estados Unidos:

Galápagos requiere tratamiento que conserve su naturaleza, que no responda a ningún interés bélico, que proteja su frágil equilibrio, más aún si se trata de USA que con toda seguridad jamás haría ‘premeditadamente’ daño alguno.

Por esto, Galápagos no requiere agrandar puertos ni aeropuertos de significativo tamaño.

Ecuador podría, en el territorio continental, ofrecerle a USA cualquier aeropuerto del país para su tránsito aéreo.

Por ahora, Estados Unidos podría aterrizar en el aeropuerto de Quito y contaría con los requerimientos de su recorrido a donde deseen. Galápagos, no por ser territorio frágil en todo sentido.

Ecuador contaría con la recíproca consideración y correspondencia de asignarle al país también algún lugar de USA y que sea sugerido por Ecuador; podría intercambiar intereses, instalar un puerto en el Caribe USA, por ejemplo.

Bastaría proponer que el Estado ecuatoriano solicite un rincón de USA en el Caribe, junto a cualquiera de sus mares para entender que ellos difícilmente aceptarían, lo que ‘nosotros’ tan sorprendentemente hemos aceptado.

Señor presidente, las islas Galápagos han comenzado a morir como territorio ecuatoriano.

Desde que nació, Ecuador decrece; ahora podría perder un rincón de Galápagos.

Perderán su condición de tierras ecuatorianas. Su nombre permanecerá mientras su uso constituirá parte del porvenir que USA incorporará a su destino.

¿O acaso se  espera que USA nos otorgue un rinconcito de su territorio para nuestro uso? No. Estados Unidos no es subdesarrollado.

Estas notas podrían no llegar al Presidente, sin embargo, cabría hacer lo posible para compartirlas con la conciencia colectiva.

Si se trata que solo el tiempo lo diga, entonces ya sería tarde.


Publicado

en

,

Etiquetas: