Categoría: Economía

  • Obras de una infame alianza financiera

    Los atentados de terror en Nueva York aceleraron la militarización de la globalización comandada por la OTAN y el G-8 bajo la brújula de Estados Unidos. La hipotética aproximación entre Estados desarrollados y subdesarrollados se evidenció como un mito.

  • Guerra para reordenamiento mundial aún huele a gas y petróleo

    La guerra del Golfo se inició con George Bush-padre y continúa con los movimientos militares ordenados por Bush-hijo. El espíritu de esta guerra es terminar con el mal, el terrorismo, rostro de tantas maldades. También gas y petróleo se transforman en terror.

  • Culturas, economías y entendimientos en guerra

    Cuando los ánimos se apacigüen y la solidaridad humana incorpore la experiencia inmediata y sus consecuencias a la reflexión, se midan y transparenten las circunstancias arribaremos al significado de los hechos presentes.

  • No hay crisis. Se expande la dominación

    El mundo está espectando una transición grave. La economía avanzó mucho y su representación política quedó atrás. Los nuevos procesos no tienen encarnación política. Son clasificados desde una visión anterior y no desde una comprensión que se reconozca en la evolución que nos envuelve.

  • Riesgo-FMI

    Los administradores del Estado ecuatoriano resolvieron inconscientemente incorporar el país a la guerra civil de Colombia.

  • Bajo sospecha: banca, Estado y medios

    La red bancaria y su poder económico opera sobre la propiedad de los medios y determina su orientación garantizando la continuidad de su poder político.

  • Caduca élite en pos de inmortalidad

    El fracaso del sistema bancario especulativo se proyecta en el (su) sistema político, mas devaluado que el sucre y sin otro nexo que con la lógica del poder. De ésta extrae todo su entendimiento que semejante a “(…) la hoja de un cuchillo sin mango, hiere la mano de su dueño”. Por eso, teme exhibir…

  • Misteriosa trilogía del poder

    La liquidación de Filanbanco es otra victoria del único poder verdadero, acunado en el misterio de la trinidad: banca, Estado y grandes medios de comunicación colectiva.

  • Ecuador y Argentina. Premonitorios “éxitos” del poder y el FMI

    El crac de Argentina es síntoma de una tragedia continental. Hace visibles las recetas del FMI, el dogal de la deuda externa, las cómplices élites usufructuarias y depredadoras de estos aparatos estatales.

  • Funciones de la AGD

    Al principio, fue máscara del Estado-banca. Co-actuó con sus instituciones en la reducción de los depósitos, el encubrimiento de la “exportación” del ahorro nacional; los dolos del feriado y congelamiento bancarios, delictivas devaluaciones, tramposas devoluciones, mentirosos plazos de entrega de recursos, irrisorias y leoninas tasas de interés, garantías bancarias fraudulentas, falsos activos, engañosos préstamos vinculados,…