Categoría: Mundo

  • Comprensiones de la sociedad civil y democratización del Estado

    Lograr que la sociedad libere iniciativas y que el Estado sea cada vez más predispuesto a democratizar sus relaciones contribuye a la fortaleza social. Cuando la sociedad civil resulta más poderosa que otras fuerzas, medios de comunicación y notables aparatos económicos, es entonces cuando el conjunto progresa más y alcanza mayores niveles de libertad; esta fortaleza…

  • El populismo en la última década del XX

    “Los esclavos y los oprimidos se dieron cuenta de que eran impotentes ante los poderosos, ya fueran los ricos de su región o los conquistadores. Por ello, empezaron a confiar que las fuerzas divinas intervendrían para hacer caer el régimen que los empobrecía y los oprimía”.  VARCL. De la historia del cristianismo. El populismo en la…

  • De lo que no pudo ser, como si hubiese sido

    Después de grandes utopías germinan momentos de pausa; lo abundante es su proximidad a creencias que se suponen al margen de la afirmación social, momentos que manifiestan su real existencia y pronto corrigen esa convicción como un simple y transitorio deseo.

  • Del sensible porvenir

    Una de las características de la evolución del capitalismo, sin la ilusión socialista o de países que se denominaban tales, evidencia que el capitalismo no se extingue para pasar al quehacer de un orden social gestado desde y hacia la utopía sino que da paso a cierta readaptación a su propio sistema de régimen y conducción…

  • De Europa, su mañana y algo mas…

    Reflexiones que se inspiran en una cuasi metáfora recorren Europa, nos informan que  ‘Las luces tienden a escapar de ella…’  “The Lights are Going Out All Over Europe”… Algo de cierto hay… El apagón no está vinculado a ningún descenso de ideologías y saberes que se divulgan en y desde ese continente. Cabría una traducción…

  • Autogol en la Selección

    El Tin Delgado nació en el silencio impuesto a la abrumadora mayoría de nuestra especie. Pertenece a un pueblo cuyos antepasados legaron una maravillosa cultura y junto a ella la memoria de su desafiante resistencia a los cazadores holandeses. Estos, hace un par de siglos, pregonaron sus éxitos en los precios de aquel creciente mercado…

  • Tiempo de paraisos violentos

    Tiene antecedentes en mutaciones de una relación de propiedad a otra. La más descomunal -por los ojos que la observaron- constituyó el tránsito del régimen feudal a la formación del capitalismo.

  • Dimensión de la libertad de expresion

    La denominación “libertad de prensa” circunscribe la libertad de expresión que está referida a uno de los mayores requerimientos del progreso. Aquella nace constituida por el interés empresarial, la naturaleza social que la sustenta y se erige sobre la relación de propiedad que prima en el medio de comunicación.

  • El poder tiene miedo

    En estos días, un programa telefónico de encuestas se aplicó en algunas ciudades del país. Un temor reflejaba la extrema susceptibilidad a la que se abisma la banca.

  • Unipolaridad, enfermedad global

    En las primeras horas que descendieron del 11-S se prometió otra guerra de las naciones democráticas contra la acción terrorista.