Categoría: Uncategorized

  • WikiLeaks, momento transparente

    WikiLeaks no son causa penal, sino causa en pos de otra moral diplomática; no hay cárcel que la contenga. 1989 prefiguró el fin de dos sistemas: la supresión del polo socialista y consiguiente transición de relaciones económicas, y la emergencia inmediata de la unipolaridad, reorientación de administraciones estatales, redimensión de potencialidades regionales, blandura mortal de…

  • Comprensiones de la sociedad civil y democratización del Estado

    Lograr que la sociedad libere iniciativas y que el Estado sea cada vez más predispuesto a democratizar sus relaciones contribuye a la fortaleza social. Cuando la sociedad civil resulta más poderosa que otras fuerzas, medios de comunicación y notables aparatos económicos, es entonces cuando el conjunto progresa más y alcanza mayores niveles de libertad; esta fortaleza…

  • Hacia una nueva forma de existencia de las naciones Latinoamericanas

    Llegará a ser necesario crear una nueva fórmula de integración que permita a sus funciones cogobernar y ser corresponsables de la administración de múltiples colectividades y naciones.

  • Diálogo sobre las políticas culturales

    La palabra cultura no disfruta de muchos sinónimos, en el sentido que nosotros la estamos utilizando, pero hay uno que sí podría, con ciertas limitaciones representarlo, esto es, la experiencia. No todo tipo de experiencia, pero sí aquella que tiene un ayer, un presente, un mañana, aquella que, por último, si muere se incorpora a…

  • Del sensible porvenir

    Una de las características de la evolución del capitalismo, sin la ilusión socialista o de países que se denominaban tales, evidencia que el capitalismo no se extingue para pasar al quehacer de un orden social gestado desde y hacia la utopía sino que da paso a cierta readaptación a su propio sistema de régimen y conducción…

  • De Europa, su mañana y algo mas…

    Reflexiones que se inspiran en una cuasi metáfora recorren Europa, nos informan que  ‘Las luces tienden a escapar de ella…’  “The Lights are Going Out All Over Europe”… Algo de cierto hay… El apagón no está vinculado a ningún descenso de ideologías y saberes que se divulgan en y desde ese continente. Cabría una traducción…

  • Primera consecuencia del pronunciamiento electoral

    El 30 de septiembre de 2007, en el pronunciamiento electoral, la ciudadanía votó abrumadoramente contra los representantes del poder. Tres partidos de las últimas tres décadas evidenciaron su agotamiento: Social Cristiano, Izquierda Democrática y Democracia Cristiana. Ya no tendrán la fuerza para acatar el mandato de las multilaterales ni serán delirantemente auspiciados por medios de…

  • Autogol en la Selección

    El Tin Delgado nació en el silencio impuesto a la abrumadora mayoría de nuestra especie. Pertenece a un pueblo cuyos antepasados legaron una maravillosa cultura y junto a ella la memoria de su desafiante resistencia a los cazadores holandeses. Estos, hace un par de siglos, pregonaron sus éxitos en los precios de aquel creciente mercado…

  • Vicisitudes de la ruptura

    Socialismo del siglo XXI es nombre de una cronología, no una teoría. Las teorías científicas han tenido como objeto de conocimiento diversas manifestaciones de la naturaleza, según cada momento de la evolución. A veces, incluso, han admitido el carácter finito de su capacidad de percepción. Condición de estas teorías ha sido su transitoriedad. Por comparación…

  • Asamblea, entre el mercadeo y la Historia

    El triunfo popular en la consulta del 15 de abril descompuso aún más la representación del poder. La degradación es directamente proporcional a su proximidad con la tríada de multilaterales (hoy semi-ocultas), la banca y sus medios -sustitutos de moribundos partidos cuyas cúpulas se esfuerzan por aparecer independientes-. Esos partidos e independientes ofrecen fáciles reivindicaciones,…