Categoría: Uncategorized

  • Petróleo ecuatoriano pertenece al FMI

    El petróleo es aún recurso fundamental. Las potencias y su instancia dirigente, Estados Unidos, emplean redes financieras, políticas y militares para su control. Se añade la institucionalidad internacional, al parecer andamiaje administrativo del G-7.

  • Ecuador, un Estado que no existe

    El título es paráfrasis de la afirmación de Alain Touraine: La Argentina es un país que no existe. Afirmación que bien podría hacerse de la mayoría de Estados de América Latina, exceptuados Brasil, México, Cuba, Chile y los esfuerzos de Venezuela.

  • Una buena capa todo tapa

    La crisis, «oportunidad» para unos y sufrimiento para otros, se la analiza, diagnostica y medica. Pero no responde. Su realidad está alejada de la descripción que de ella se hace.

  • 5 de febrero

    En este año 99, el 6 de febrero es el segundo aniversario del último golpe de Estado, drama real del quebrantamiento y la simulación del Derecho. El poder había sentido la amenaza de una política que tendía a reestructurarlo.

  • Un impasse con la Historia

    El día martes 14 de octubre en las primeras horas de la noche el presidente Mahuad se presentó ante el país y transmitió la proposición final: o se acepta la propuesta de los Garantes cuyo parecer será vinculante (y tradujo obligatorio para las partes) o quedan únicamente la paz armada y la guerra.

  • La solemne superficialidad del poder

    ¿De dónde sale la fuerza para la transformación de la sociedad y el Estado?

  • Significados de la consulta

    Nace para cubrir el golpe de Estado del 6 de febrero, que fue hecho con la piel del 5, con muchedumbres agigantadas y reivindicaciones genuinas.

  • Los placeres parasitarios y los placeres rentables

    En 1959, Camilo Ponce Enríquez dijo «(…) uno de los mayores males que ha sufrido el Ecuador ha sido el de estériles luchas entre el Ejecutivo y el Congreso. (…) la acción legislativa degenera en actos turbulentos (…) en desordenadas reuniones presididas por la demagogia [que] (…) transforman el santuario de las leyes en club…

  • El teatro y la política

    La práctica humana y su saber están contenidos en una invisible totalidad que, en última instancia, explica lo que de ella se desprende. De todas las cosas hechas o hacedoras de esa totalidad, hay dos que se fusionan imitándola, el teatro y la política.  Esta pareja posee de común géneros, intenciones, funciones, múltiples discursos e…

  • El poder de la religión o la religión del poder

    El secretario general de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, Monseñor Antonio Arregui, ha puesto a consideración del Congreso el Proyecto de Ley educativa de las familias del Ecuador, proyecto que significa una reducida comprensión sobre las causas de la conducta, individual y colectiva.