Categoría: Uncategorized

  • La cuestión indígena: solución étnica o militar

    El Estado ecuatoriano se fundó sin representar, armonizar, defender ni cuidar la diversidad de los pueblos bajo su jurisdicción.   Se pensó en un territorio y sus propietarios, y los pueblos indios no eran propietarios de nada. Fueron las razones de Estado acerca del pueblo siempre pueriles, audaces, repletas de delictiva sagacidad, posesas de una ideología…

  • Una pizca de política mundial en el banano

    Decir que la vida pende de un hilo se presta a muchas interpretaciones.  Por ejemplo, cuatro hilos de la historia ecuatoriana, cacao, café, banano y petróleo definieron períodos fundamentales del Estado y de las estructuras de Poder en la nación. 

  • Enriquecer la información para el desarrollo

    La información para el desarrollo destaca la trascendencia del espíritu, la que se plasma en los productos de su trabajo, se sublimiza como memoria, se contiene como potencial hacedor. 

  • ‘La guerra’ de siempre

    La guerra es el nombre de una forma antigua de resolver conflictos de diversa complejidad.  Bajo ciertas circunstancias simplifica antagonismos y reduce las opciones a la victoria o la derrota.  La oscuridad de esta simplificación radica en el entrelazamiento de sus causas.  La guerra sigue, a condición de que su intensidad no involucre en un…

  • A los cien días. Todo cambió, ¡ya!

    “Hemos cumplido”, afirmó uno de los mandatarios.  Y es así.  El gobierno no ha cometido errores, se ha presentado consecuente -o inconsecuente- sólo consigo mismo.  Ha sido, el suyo, un curioso proceso que podría llamarse ‘una cosa en sí’.  No existe para los otros.  Existe para sí mismo y este ‘sí’ se contiene en una…

  • Del terrorismo economico* a la violencia política

    Las medidas son un ataúd grande y moderno, técnicamente de moda, inmenso como las masas.  Y lo más agresivo de esta política es que ni siquiera conoce, ni le interesa conocer, a los grandes sectores sociales que permanecen fuera de su misericordia. Las denominadas medidas de compensación son menos que una burla, no solo por…

  • Erich Honecker o la penúltima bruja

    Erich Honecker ha sido entregado a los tribunales de justicia de Alemania reunificada por la embajada de la república de Chile en Moscú. Patricio Alwin, Presidente de Chile, tomó la decisión ante la presión alemana.

  • A propósito de la segunda Cumbre Iberoamericana (1992). La redondez de la economia mundial

    La Cumbre de la Comunidad Iberoamericana -en sus dos reuniones- mostró el anhelo de vivir de una criatura que nace a los 500 años de brutal gestación.  La primera reunión (1991), de apariencia fugaz, redescubrió ese proceso bárbaro y heroico de la historia que se inició con la prefiguración de la redondez del planeta y…

  • La historia elige el poder; la democracia, su representación

    La economía política, en cinco siglos de existencia, precisa que toda política económica recrea condiciones sociales y económicas de reproducción ampliada del capital o de su reproducción ficticia, y depende de los intereses predominantes por sobre la técnica, las buenas costumbres y las buenas maneras. Cuando un pueblo elige, busca instintivamente los intereses que responden…

  • Un 4% de la sabiduria del legislador

    (…)  porque los sucesos (…) o se han de celebrar con admiración o con risa Cervantes  Un porcentaje así fue suficiente para conmover a un Congreso que renunció a iniciar una seria reforma del sistema político, y hechizar a un auditorio con el índice estadístico que mide la miseria material y lo sospechoso del 4%…