Reflexiones que se inspiran en una cuasi metáfora recorren Europa, nos informan que ‘Las luces tienden a escapar de ella…’ “The Lights are Going Out All Over Europe”… Algo de cierto hay… El apagón no está vinculado a ningún descenso de ideologías y saberes que se divulgan en y desde ese continente. Cabría una traducción…
Una población que se agota así misma por miedo a la impotencia colectiva está frente a la omnipotencia de la trinidad, banca-Estado-medios, de este inicial 2001.
La economía política del capitalismo respondió a la interrogante sobre la fuente de valor, el excedente, sus manifestaciones y las causas del crecimiento de la riqueza social.
Rezagos de la disputa Este-Oeste son las denominaciones derivadas de la deshecha contradicción capitalismo vs. socialismo: pro-capitalistas demócratas y conservadores comunistas. Son nombres peyorativos y pasados que se interponen entre nuestra mirada y el presente.
¿Desde qué presente miramos el desarrollo de las formas sociales? ¿Desde qué expectativas para el futuro contemplamos el presente? ¿Qué conduce la certeza? ¿Qué la esperanza? ¿Qué incertidumbres reconocemos? ¿Qué desconocimientos declaramos? ¿Qué interrogantes produce nuestra mirada al inmediato pasado? Contemplar los últimos años, después de 1989, impone exigentes precisiones, obliga a señalar que en…
La contradicción en la distribución del excedente entre el destino social de los recursos y la inversión productiva y demás se advirtió ya en las primeras reflexiones sobre el capitalismo. Mayor era la satisfacción de los pueblos mientras mayor la parte destinada a sus necesidades, pero la menor porción de inversión reducía el desarrollo. Lo…