Etiqueta: clases

  • De lo que no pudo ser, como si hubiese sido

    Después de grandes utopías germinan momentos de pausa; lo abundante es su proximidad a creencias que se suponen al margen de la afirmación social, momentos que manifiestan su real existencia y pronto corrigen esa convicción como un simple y transitorio deseo.

  • La vida resolverá el conflicto

    Es la afirmación de pueblos que así decantan su experiencia, al margen de la voluntad, la conciencia y el arbitrio.

  • Hacia una política mayor

    A inicios del XVI y bajo los auspicios que condujeron a los grandes descubrimientos, surgió una nueva cualidad humana: la relación del mercado con la gestación de las economías nacionales, cuya consecuencia más amplia sería el mercado mundial. Esta relación determina una etapa de gran aliento, de tragedia y progreso de cinco siglos.

  • Las unidades muertas

    La década pasada terminó en medio de apasionados requerimientos por la unidad de centros, izquierdas o derechas. La convocatoria identificaba «principios sólidos» y suponía «evidentes causas». Todo resultaba fácil. Pocos casilleros eran suficientes para repletar la elucubración política y su lógica.