Etiqueta: comercio

  • La sola sumisión no recrea fanatismos

    En la evolución de las ideas existen momentos de abrumadores credos que se obstinan en deformar con el miedo la subjetividad colectiva.

  • Abolición del FMI o explosión demográfica

    Era la época de la post-gran depresión del 29 y de la Segunda Guerra Mundial.  Antagonismos brutales y hondas reflexiones económicas surgieron para congelar la crisis y la guerra.  Todo aquello condujo a la formación de tribunas mundiales como la ONU y los organismos de política económica internacional, el Banco Mundial (BM) y el Fondo…

  • Siglos de seudo-democracia y sus criaturas

    Los peruanos podrían repetir palabras que se pronunciaron antes.  “Junto a las miserias modernas, nos agobia toda una serie de miserias heredadas, fruto de la supervivencia de tipos de producción antiquísimos y ya caducos, con todo su séquito de relaciones políticas y sociales anacrónicas.  No solo nos atormentan los vivos, sino también los muertos”.

  • La historia elige el poder; la democracia, su representación

    La economía política, en cinco siglos de existencia, precisa que toda política económica recrea condiciones sociales y económicas de reproducción ampliada del capital o de su reproducción ficticia, y depende de los intereses predominantes por sobre la técnica, las buenas costumbres y las buenas maneras. Cuando un pueblo elige, busca instintivamente los intereses que responden…