Etiqueta: comunicación

  • Vacuidad del “pensamiento” de la élite

    Reaparece el fantasma del darwinismo social. Los débiles y los tristes morirán antes, después seguirán los descerebrados por la “inundación de metales preciosos” que fundidos recorren piano-piano los últimos rincones del poder.

  • Revelaciones del juicio

    El juicio fue un relámpago que reveló la subordinación del Estado y sus funciones al aparato bancario y sus confrontaciones. Demostró el fraccionamiento de un sector del poder económico representado en el sistema político y sus nexos, manipulaciones y control sobre los medios de comunicación colectiva.

  • La obra continúa

    El proceso electoral del 21 de mayo deja lecciones.

  • Préstamo triunfal para empeorar el pasado

    El 30 de abril de 1999 diario El Universo informó sobre el «Préstamo de FMI para pagar la deuda externa», destino real que significa mantener el concertaje como política financiera. La información describía el mecanismo acordado que reedita el círculo vicioso de la deuda: más recursos para gastos improductivos que se pagan con créditos especulativos.

  • Protagonismo y función de los medios de comunicación

    Un sector avanzado del periodismo latinoamericano está interesado en elevar sus criterios, organización, producción, entendimiento, ética, profesionalismo y correspondencia con la colectividadtoda. La burocratización del periodismo -afirma- ha conducido a una nefasta mecanización en la obtención, elaboración y entrega de noticias, fundamentalmente en la televisión.

  • La exactitud en la política

    La precisión es un imperativo no solo de las denominadas ciencias naturales y exactas, sino de todo el saber humano.