Etiqueta: desarrollo

  • Un dia que marca el destino

    Ha devenido lugar común otorgar a cada principiante gobierno cien días acríticos antes de calificarlo.

  • Cumbre árabe-sudamericana

    Una parte del Sur de la humanidad se predispone a reconocer, influir y predecir algún matiz en el destino humano.

  • Intrascendente unanimidad de la OEA

    La Trigésima Cuarta Asamblea General de la OEA no despertó ninguna esperanza.

  • Estrategia para una reforma política trascendente

    La necesidad de una reforma del Estado ecuatoriano brota de su caducidad y del entorno que lo determina. Entorno integrado por el poder que administró décadas y la conclusión de una fase en la historia.

  • Bio-manipulación y continuación de la Historia

    La adaptación bélica de organismos vivos para guerras previsibles creó y desarrolló armas biológicas, formas de bio-destrucción. Hito en la historia de la guerra que redescubre, independientemente de escudos y tecnologías, la vulnerabilidad humana.

  • Culturas, economías y entendimientos en guerra

    Cuando los ánimos se apacigüen y la solidaridad humana incorpore la experiencia inmediata y sus consecuencias a la reflexión, se midan y transparenten las circunstancias arribaremos al significado de los hechos presentes.

  • No hay crisis. Se expande la dominación

    El mundo está espectando una transición grave. La economía avanzó mucho y su representación política quedó atrás. Los nuevos procesos no tienen encarnación política. Son clasificados desde una visión anterior y no desde una comprensión que se reconozca en la evolución que nos envuelve.

  • Ecuador y Argentina. Premonitorios “éxitos” del poder y el FMI

    El crac de Argentina es síntoma de una tragedia continental. Hace visibles las recetas del FMI, el dogal de la deuda externa, las cómplices élites usufructuarias y depredadoras de estos aparatos estatales.

  • En ausencia de política militar

    En 1995, el gobierno presidido por Sixto Durán Ballén contrató la adquisición de armas “nuevas de fábrica” con un(os) intermediario(s)-facilitadores de la camuflada venta de “basura de arsenal”, realizada por el gobierno argentino presidido por Carlos Menem.

  • Terrorífico desequilibrio neoliberal

    La contradicción en la distribución del excedente entre el destino social de los recursos y la inversión productiva y demás se advirtió ya en las primeras reflexiones sobre el capitalismo.  Mayor era la satisfacción de los pueblos mientras mayor la parte destinada a sus necesidades, pero la menor porción de inversión reducía el desarrollo.  Lo…