Etiqueta: deuda

  • Statu quo: inversiones atraídas y ahuyentadas

    La relación entre el «financiamiento» externo (deuda) e inversión productiva extranjera pone en evidencia el callejón sin salida del subdesarrollo ecuatoriano. Mientras la deuda crece, la inversión productiva decrece relativamente. En tanto, mas dineros llegan como préstamo, menor el valor invertido en la economía real.

  • El Estado y un pedazo de su espejo

    En Ecuador, el grupo financiero en el Poder disfruta del desconocimiento de su propia historia.  Los políticos que lo representan son héroes  de batallas libradas por sus esclavos, valerosos  por la disposición al sacrificio de sus súbditos, populares  por el anonadamiento al que han conducido a sus electores, son sordos de sí mismos y de…

  • Modernización de la deuda externa

    A propósito de los informes del BID, Carlos Marichal afirmaba (Martes Económico, 4/5/94) que podría creerse que el tema de la deuda latinoamericana ha sido poco menos que superada, la realidad dista mucho de la apariencia (…)  La pregunta que cabe es cuándo estallará la próxima crisis (…)  Ello se debe fundamentalmente al aumento de…

  • Transporte vs. neoliberalismo. Superar la crisis del transporte ayuda a crecer al pueblo

    La crisis no es consecuencia de la «mafia de empresarios» ni de los «pobres pasajeros» ni de los «solo sentados» ni de los “parados», nombres de una lacerante discusión impuesta por el dogal de la miseria, que apenas mira el terruño del próximo paso.  Mientras, en palacio y fuera de él, tertulias pedestres afirman la…

  • ¿En manos de quien está la salida del subdesarrollo?

    El  que  no  posee el  espíritu  de  su  época, posee  todas  sus  miserias Voltaire Al concluir las elecciones de 1992, se evidencia un nuevo momento en la voluntad del pueblo ecuatoriano  y una elevación de las relaciones políticas, a pesar de la caducidad del régimen  en que se soportan.