Etiqueta: especulativo

  • Obras de una infame alianza financiera

    Los atentados de terror en Nueva York aceleraron la militarización de la globalización comandada por la OTAN y el G-8 bajo la brújula de Estados Unidos. La hipotética aproximación entre Estados desarrollados y subdesarrollados se evidenció como un mito.

  • Caduca élite en pos de inmortalidad

    El fracaso del sistema bancario especulativo se proyecta en el (su) sistema político, mas devaluado que el sucre y sin otro nexo que con la lógica del poder. De ésta extrae todo su entendimiento que semejante a “(…) la hoja de un cuchillo sin mango, hiere la mano de su dueño”. Por eso, teme exhibir…

  • Funciones de la AGD

    Al principio, fue máscara del Estado-banca. Co-actuó con sus instituciones en la reducción de los depósitos, el encubrimiento de la “exportación” del ahorro nacional; los dolos del feriado y congelamiento bancarios, delictivas devaluaciones, tramposas devoluciones, mentirosos plazos de entrega de recursos, irrisorias y leoninas tasas de interés, garantías bancarias fraudulentas, falsos activos, engañosos préstamos vinculados,…

  • Titularización de la soberanía

    El conflicto en la relación Ejecutivo-Legislativo oculta, en la disputa por el IVA, un problema real. La cuestión es particularmente política y desborda todo afán de recuperación de recursos: “está convenido con el FMI”. La aprobación del incremento al IVA marca otro momento en la decadencia y pérdida de soberanía.

  • Revelaciones del juicio

    El juicio fue un relámpago que reveló la subordinación del Estado y sus funciones al aparato bancario y sus confrontaciones. Demostró el fraccionamiento de un sector del poder económico representado en el sistema político y sus nexos, manipulaciones y control sobre los medios de comunicación colectiva.

  • Paulatinamente, Ecuador sale de la Historia

    Cae la penúltima fase de la estafa y agoniza lo que no alcanzó a ser, sueño de millones de seres humanos que poblaron este espacio, la economía nacional y el Estado soberano.

  • Alianza entre el maquillaje y la ficción

    Ecuador tiene dos grandes pretensiones: una, salir del subdesarrollo, que es un objetivo estratégico y otra, modernizar, reestructurar, reorganizar el proceso económico y social para incorporarse a la globalización.

  • Metamorfosis de la ID

    (…) y en 1988, los objetivos del partido eran claros. Pero en 1995, las cosas han sido muy diferentes. Rodrigo Borja

  • Democracia, telecracia

    Un lugar común asevera que los pueblos tienen el gobierno que se merecen.  No obstante, cabría la tesis contraria: los gobiernos crean la impostura  popular que los avala.  Y quizás en esta afirmación radica la esencia de la telecracia, nueva forma de la democracia.

  • Privatizar lo privatizable, desprivatizar el Estado

    La privatización o estatización de empresas están dentro de un ciclo de las relaciones de propiedad.  Variadas esferas de la economía o simplemente vigorosas funciones económicas hacen de cada Estado desarrollado una res (cosa) pública y no un instrumento privado como sucede con los subdesarrollados.  En el Ecuador, la estatificación es minúscula y surgió desde…