Etiqueta: estado

  • WikiLeaks, momento transparente

    WikiLeaks no son causa penal, sino causa en pos de otra moral diplomática; no hay cárcel que la contenga. 1989 prefiguró el fin de dos sistemas: la supresión del polo socialista y consiguiente transición de relaciones económicas, y la emergencia inmediata de la unipolaridad, reorientación de administraciones estatales, redimensión de potencialidades regionales, blandura mortal de…

  • Hacia una nueva forma de existencia de las naciones Latinoamericanas

    Llegará a ser necesario crear una nueva fórmula de integración que permita a sus funciones cogobernar y ser corresponsables de la administración de múltiples colectividades y naciones.

  • La Asamblea

    La Asamblea podría ser un rayo que parta en dos la historia, la simple continuidad de una cronología o el borde de una quebrada que la requiera como puente para seguir el camino.

  • Tiempo de paraisos violentos

    Tiene antecedentes en mutaciones de una relación de propiedad a otra. La más descomunal -por los ojos que la observaron- constituyó el tránsito del régimen feudal a la formación del capitalismo.

  • El Telegrafo, periódico de Estado

    Sí, un periódico de la Administración de intereses de la Nación ecuatoriana reflejaría las políticas de Estado y su realización en la cotidianidad de cada una de sus funciones.

  • Nano-política

    El micro mundo, según el parecer de los físicos, tiene estructura y variedad propia del universo conocido. Es probable que las leyes que rigen esos movimientos, infinitamente grandes o pequeños, sean las mismas regularidades que se interrumpen en sus rupturas. Dichos procesos se reflejan en la historia y uno de los mas complejos –al decir…

  • Dimensión de la libertad de expresion

    La denominación “libertad de prensa” circunscribe la libertad de expresión que está referida a uno de los mayores requerimientos del progreso. Aquella nace constituida por el interés empresarial, la naturaleza social que la sustenta y se erige sobre la relación de propiedad que prima en el medio de comunicación.

  • ¿Preguntas o coartadas?

    25 alcaldes (número de proponentes) han puesto a consideración del Consejo Provincial del Guayas la convocatoria a Consulta sobre ocho preguntas. En rigor, una parodia de mandatos constitucionales.

  • Políticas a resolver

    La Asamblea Nacional Constituyente deberá asumir el interés nacional como principio de política de Estado.

  • El poder tiene miedo

    En estos días, un programa telefónico de encuestas se aplicó en algunas ciudades del país. Un temor reflejaba la extrema susceptibilidad a la que se abisma la banca.