Etiqueta: estado

  • RCTV, al fin de cristal

    Respecto de RCTV, concluyó el tiempo de concesión de la que fuera “su frecuencia”, la cual pasará a formar parte de un medio estatal de información.

  • Posibilidad del parlamentarismo

    En América Latina, el presidencialismo surgió de una lejana visión de sistemas republicanos, sin haber incorporado la experiencia de la reflexión colectiva de los pueblos vernáculos. Se detuvo levemente en la contemplación exterior y mediatizada de procesos de formación nacional europeos y en la mirada sombría sobre la independencia de Estados Unidos. Al fin se…

  • Asamblea: del ‘por qué’ al ‘para qué’

    La paráfrasis de una consigna en las protestas de Nanterre de 1968 se adaptaría al porvenir del SI en la consulta: la imaginación al mando de la Asamblea.

  • Potencialidades del SÍ

    El SÍ es de los pronunciamientos electorales el más complejo de la historia de Ecuador. Su estructura posee diversas motivaciones colectivas.

  • Sí al mañana sin miedo y en paz

    El domingo 15 de abril se impuso el derecho de la ciudadanía a ser consultada, lo que venía siendo escamoteado por escombros partidarios. Ese derecho será garantizado en las futuras normas supremas.

  • Pensar la especie

    La acción instintiva de las masas por el progreso siempre implicó su cohesión y también reacciones brutales desde el poder. Con el Renacimiento emergió no solo la admisión del quehacer colectivo sino comprensiones que se convirtieron en consignas de fuerzas beligerantes. Mayoritariamente, los Estados feudales se derrumbaron en medio de la furia que se resumió…

  • Diversos significados de lo “intolerable”

    Hace pocos días, la AEDEP publicó una proclama bajo la palabra citada. Los pronunciamientos de la prensa han encontrado generalmente cierto eco en el conjunto de la sociedad ecuatoriana. No obstante, esta vez no.

  • Declinación de las Fuerzas Vivas

    Dos aspiraciones a la provincialización, la Península y Santo Domingo de los Colorados, rehabilitan la reflexión sobre la cuestión político-administrativa del territorio ecuatoriano.

  • Consulta aún forcejea por el mañana

    La aprobación de la consulta popular para el 15 de abril en el Congreso constituye una victoria del gobierno y también de la oposición. El triunfo del pueblo hubiese supuesto una ruptura. La aceptación de la convocatoria ha protegido transitoriamente al Congreso del juicio social.

  • Miedo al mañana

    El monopolio político está al borde de declararse en estampida. Antes preparará un cuarto golpe de Estado Constitucional. Ha derrotado al gobierno que tiene en sus manos. Desgaste final de sí mismo. Cuestionado por el pueblo, este monopolio advierte el peligro. Presiente un llamado de atención, incluso del poder que representa. Ha consumido la confianza…