Etiqueta: estado

  • Lo innombrable en la crisis de representación politica

    La especulación financiera disfruta de alta rentabilidad en la agonía del Estado y su jurisdicción.

  • La muerte del “enemigo” no resuelve los problemas

    La reunión de Ministros de Defensa de los Estados del continente (Quito, 16-21 de noviembre) se consagra a las nuevas razones de los ejércitos, entre ellas la mayor, el nuevo enemigo.

  • ¿Juicio para perseverar en la misma política?

    El Estado agoniza. La comunidad financiera, la banca especulativa, un puñado de medios de comunicación, intereses bélicos lo determinan.

  • EEUU negocia sin contraparte

    ¿Cuál es la agenda en la que se concentra la expresión de los intereses nacionales? ¿Cuáles son las reales pretensiones de la contraparte norteamericana?

  • Significado y límite de triunfos electorales 2004

    El voto favoreció a las mejores administraciones locales. En ese marco, se contuvieron victorias, inercias y derrotas.

  • Descomunal tragedia, un Estado de alquiler

    Aún antes del 15 de enero de 2003, el gobierno había fraguado los pilares de su permanencia: Fondo Monetario, Banco Mundial y Comando Sur. Letras de una frase: el mejor aliado.

  • Por la resurrección de la nación y el Estado

    Las Guerras de la Independencia crearon los Estados Latinoamericanos. Hoy en su mayoría están agotados. La independencia se interrumpió a poco de proclamarla y terminó sin llegar a ser la interdependencia que será en el futuro.

  • Repita conmigo: ¡Ave César! ¡Ave César! ¡Ave…!

    La transparencia posee varios sentidos y direcciones. Caso especial fue el que protagonizó Gustavo Noboa Bejarano. De sarcasmo en broma, o de impromptu en impromptu, señaló incontrovertibles verdades: todo mundo sabe –afirmó– que el Fondo escribe la Carta de Intención y el Presidente solo la firma. Se refería a la relación del Estado con el…

  • Trueque: porvenir por TLC

    Los programas (promesas, dice el sentido común) valen menos que los pequeños pasos, creaciones, inventos o avances de la técnica. Por mínimos que éstos sean, involucran la totalidad social y, a largo plazo, a la especie y sus relaciones.

  • Petróleo vaciado de riqueza

    El petróleo fue transformado en beneficios de empresas extranjeras y deuda externa.