Etiqueta: ideología

  • Lo malo es que el malo exista y no exista la maldad

    Para enero de 1988, el último año de la guerra fría, el Ecuador estaba inmerso en la política terrorista. Esa ideología alentó los crímenes que cegaron la vida de Santiago y Andrés Restrepo Arismendi, nombres que condensan decenas de desaparecidos y asesinados. Sus deudos con leves quejidos, escasamente audibles, se han incorporado sumándose, haciendo la…

  • Oklahoma, algo mas que una city

    El acto terrorista de Oklahoma ha puesto en la mira de todo el universo varias interrogantes. Durante los últimos siglos, EE.UU. ha sido el país que mas ha provocando, suscitado y creado diversos procesos históricos y circunstanciales. En las batallas por su Independencia de Inglaterra gestó factores ideológicos y estímulos que se expresaron en la…

  • Decadencia del terrorismo de Estado

    Cuando la aristocracia europea intentaba reconquistar la Francia perdida en 1789, los desaforados jacobinos crearon el Comité de Salud Pública  que instauró el terror, arma de defensa de la revolución, criatura que acababa de dar a luz la humanidad. 

  • Ideología del castigo

    La mas atrasada ideología del delito despliega prejuicios seudo justicieros en todas las funciones del Estado.  En el Congreso, la pasión por el castigo ha substituido la serena conciencia que debe enaltecer la fiscalización, la legislación penal, la educación.

  • La transformación del poder

    Una ideología es dominante, porque sus acepciones se convierten en lugares comunes del lenguaje en la vida cotidiana, y es ideología en la medida en que expresa la exterioridad, la apariencia.

  • Ideología del fin del siglo. Cristianismo-neoliberal

    La situación social en el Ecuador es alarmante: rebasa las pesadillas que podían haber estimado los críticos de la política de ajustes neoliberales.  La desocupación va acompañada de pauperización extrema, la pobreza se incrementa de manera inconmensurable.   Y sin embargo, la matemática del gobierno no encuentra razones en su arsenal lógico para tanto lamento. 

  • Actividad inferior de la política

    La idea de reconciliar la moral con la política es un anhelo antiguo.  Si la política expresa siempre algún interés, su reconocimiento fluye de la condición moral que lo realiza.