Una parte del Sur de la humanidad se predispone a reconocer, influir y predecir algún matiz en el destino humano.
Fue al comienzo de nuestra Era. Se presagió que podría repetirse después de dos mil años.
La importancia del debate entre John Kerry y George W. Bush, en apariencia reducido a Iraq, Corea y sobre la coalición necesaria para organizar la victoria, volvió previsible la dirección de Estados Unidos frente al mundo.
El cine aporta momentos prodigiosos de sus funciones, da testimonio de épocas y desata factores de la imaginación y la conciencia.
La tortura es práctica que atraviesa la Historia.
El historiador Paul Kennedy en su libro Auge y caída de las grandes potencias descubre en el sacrificio de recursos económicos por la supremacía militar una de las causas de decadencia de las grandes potencias. Su obra es advertencia premonitoria ante el costo que la administración norteamericana prevé para su propia “seguridad”.
Los hombres representan los tiempos y los tiempos no son otra cosa que los grados de desarrollo y las relaciones sociales a las que advienen los seres humanos a prestar su voz, su voluntad, su incertidumbre, en fin todos esos quehaceres exhibidos como conductas individuales y colectivas. Por esto, la elección del 3 de noviembre…
Corría el tiempo que se enumeraba con los años que le eran dados para vivir al emperador. Todas las noticias en el imperio aseguraban que los esclavos -esas herramientas vivas de la época-, lideradas por Espartaco, enemigo de todas las divinidades profanas, y ajeno a la democracia, al senado y a ese antropomorfo semi-dios que…