En estos días, un programa telefónico de encuestas se aplicó en algunas ciudades del país. Un temor reflejaba la extrema susceptibilidad a la que se abisma la banca.
El SÍ es de los pronunciamientos electorales el más complejo de la historia de Ecuador. Su estructura posee diversas motivaciones colectivas.
Después de la técnica, nada ha estimulado más el desarrollo en la evolución humana que el cuestionamiento al poder. Se lo ha realizado en la dimensión que requiere una transformación y ha sido fuerza motriz en cambios trascendentes. En general, en la superación de una organización, pensamiento, acción o proyecto es importante partir de la…
Hace tres décadas se impuso paulatinamente la noción de que los problemas del país se tejen de corrupción, conflictos judiciales, criminalidad de la política. No del poder. Creencias cultivadas para proteger intereses reales.
Ha devenido lugar común otorgar a cada principiante gobierno cien días acríticos antes de calificarlo.
Las armas marcaron la Conquista y la Colonia. Durante tres siglos la hazaña de metrópolis europeas fue devastadora. Redujeron la población a la décima parte. Esclavizaron a los pueblos y en amplias zonas quedaron solo huellas de su existencia.
La convivencia pacífica entre Estados se revaluó a partir del conflicto que encendió la violación de la jurisdicción venezolana en la captura de Rodrigo Granda por parte del Estado colombiano.
El voto favoreció a las mejores administraciones locales. En ese marco, se contuvieron victorias, inercias y derrotas.
La reunión de Presidentes de América es la primera en el nuevo curso mundial. La otra, aquella que los juntó en Punta del Estado hace 27 años, se realizó en el cenit del éxito de las economías nacionales que para entonces se habían ido desgastando en cinco siglos conformando y consolidándose en el mercado mundial. …
Una Constitución es la expresión jurídica mas general de los intereses que rigen e integran una o varias naciones y corresponde a determinadas épocas de desarrollo de la sociedad. Ella establece las bases del régimen político y económico, norma el estatuto de las personas, organiza el Estado y reconoce los principios que conforman su horizonte.