Etiqueta: justicia

  • En la picota del fin del derecho internacional

    Las vicisitudes respecto del caso Pinochet son los prolegómenos de otra juridicidad, se enmarcan en un derecho que va más allá de las relaciones interestatales y que pretende ofrecer formas jurídicas a la universalización de una moral.

  • La justicia se encuentra solo en la escena

    La justicia es la aspiración suprema de toda actividad. Encuentra razón para existir desde la procreación del ser humano hasta el fin de su destino.

  • Tribunal de la santa anticorrupción

    La moral evoluciona con las necesidades y el fortalecimiento de la condición del desarrollo; sus preceptos, axiomas y significados cambian. Los valores se relativizan. Para el individuo, las sociedades y el poder, esos mandatos, sirven y se usan de distinta manera.

  • El fascinante credo del viejo poder

    En pocas décadas, el poder tradicional ha reengendrado un arma «superior» capaz de contrarrestar cualquier desajuste en el control social.

  • Alfredo Pareja Diezcanseco

    El 3 de mayo de 1993, el Ecuador perdió a Alfredo Pareja Diezcanseco, uno de sus hijos excelsos, lúcido, objetivo, de culminante ética.  Fue un perseguidor de las trascendentes razones de la nación ecuatoriana, dispuesto a exhibir con valor las certezas y las ilusiones aún presentes en ella, tal cual hoy existe: mestiza, formada de…

  • Collor de Mello

    Collor de Mello es, dicen, un neoliberal. El nombre neoliberalismo  se puso de moda al calificar formulaciones de Milton Friedman, cuando planteó a la economía norteamericana asumir la libertad requerida por el mercado a través de los resortes monetarios, resortes que, a su juicio, conforman el anillo que arrastra, guía y conduce el gran buey…