Etiqueta: libre comercio

  • La sola sumisión no recrea fanatismos

    En la evolución de las ideas existen momentos de abrumadores credos que se obstinan en deformar con el miedo la subjetividad colectiva.

  • Estados Unidos, Cuba y los pueblos, fuera del ALCA

    Concluyó transparentemente la III Cumbre de las Américas.

  • Cambio de poder en el continente

    El ALCA no es únicamente el objetivo del libre comercio en las Américas.

  • ALCA y el factótum* que tranquiliza y espanta

    El propósito de ALCA constituye una tendencia histórica real. Negarse a ella sería, en el mejor de los casos, un romanticismo nacionalista. El proceso económico de la América subdesarrollada será inevitablemente destruido. Se diría que esta es la premisa de toda construcción.

  • Helms Burton, la memoria imperial

    La Ley Helms Burton, fanática y repleta de prohibiciones a la naturaleza de las cosas, se da en el escenario de las elecciones norteamericanas. Promulgada por Clinton, se convierte en arma de sus adversarios. La ultraderecha tendió esta trampa a su candidatura. La arrasadora presencia de Robert Dole -ahora un moderado- tiene como premisa inmediata…

  • Oklahoma, algo mas que una city

    El acto terrorista de Oklahoma ha puesto en la mira de todo el universo varias interrogantes. Durante los últimos siglos, EE.UU. ha sido el país que mas ha provocando, suscitado y creado diversos procesos históricos y circunstanciales. En las batallas por su Independencia de Inglaterra gestó factores ideológicos y estímulos que se expresaron en la…

  • No invadirás, no bloquearás… no democratizarás

    El Grupo de Río y su manifiesto está cuestionando sigilosamente al sistema interamericano.  La mayoría -la de los integrantes del Grupo de Río- no se atreve a tomar una decisión obligatoria para todos los miembros de la OEA, sino que opta por la simple proclama moral que precisa trasformar el sistema Interamericano. 

  • Libre comercio para el desarrollo

    El libre comercio ha sido una consigna repetida y de contenidos diversos en la Historia.  Alcanzó mayoría de edad contra los muros del Estado feudal y las prohibiciones aristocráticas que se negaban a admitir actividades condenadas y despreciadas por la moral y axiomas de la época. 

  • La cumbre o el abismo del banano

    El mercado más extenso del mundo será el que menos barreras tenga, afirmó uno de los delegados a la Cumbre del Banano, y planteó reconocer la dinámica que la globalización impone para impulsar reformas estructurales.  Añadió que el libre comercio supone una responsabilidad con el resto del mundo.  México apoya, concluyó el delegado, la posibilidad…