Etiqueta: moneda

  • Funciones del FMI

    El Fondo ha modernizado sus funciones.

  • Dos años del golpe de Estado

    El golpe nació de la viciosa alianza de la comunidad financiera internacional con la banca especulativa, poder que se encarga de nombrar o echar, premiar o sancionar mandatarios y funcionarios.

  • Sin remordimiento

    Según el despacho de AFP, “Timothy McVeigh, autor del atentado de Oklahoma City en 1995, fue ejecutado ayer por inyección letal. El condenado se mantuvo en una actitud que desafió a una sociedad estadounidense herida por su odio destructor”. AP añade, “fue ejecutado por el mismo gobierno que despreciaba”.

  • ¿Qué crisis invade a Ecuador?

    Una crisis histórica que no se reduce a la economía, la política, la moral o la ideología aisladas.

  • Estados Unidos, Cuba y los pueblos, fuera del ALCA

    Concluyó transparentemente la III Cumbre de las Américas.

  • Reconstitución del Ecuador

    El país perdió capacidad para regirse por sí mismo. El que pierde su moneda, pierde su política. Después de esto, lo mas grave fue haber entregado la base de Manta. Se perdió la política militar. A las Fuerzas Armadas, debilitadas por un poder degradado, se les impuso la obediencia, sin objeción alguna, ante la unipolaridad…

  • Muriendo de risa

    Estado que pierde su moneda, pierde la política. Más aún, si lo hizo desde la desesperación de un decadente poder que la ofreció a cambio de su permanencia en los negocios de un país que renunció a su soberanía.

  • La moneda, poderosa memoria de un pueblo

    La dolarización aporta recursos a la economía emisora. A más del señoreaje, los de una inflación superior al 100% y fundamentalmente las contrataciones que obtenga en el futuro inmediato.

  • Pobreza vs. “democracia”

    El 2 de mayo, diario El Universo publicó un despacho internacional, «EEUU advierte deterioro institucional en America Latina por desigualdad social». Informa que «según voceros del gobierno de los EE.UU., el peligro lo generan la creciente pobreza, la desigualdad, la ineficiencia de los regímenes y la corrupción».

  • La capitulación del poder

    Ecuador necesita recuperar orgullo nacional y optimismo histórico. Hoy, no solo está en cuestión la condición de vida del pueblo sino la existencia misma de la nación y el Estado. Por eso, es imprescindible redefinir lo que sucede. No ha cambiado simplemente la política monetaria.