Cae la penúltima fase de la estafa y agoniza lo que no alcanzó a ser, sueño de millones de seres humanos que poblaron este espacio, la economía nacional y el Estado soberano.
La edad media europea enseñó que nada es mas eficiente para suprimir la reflexión política que reducir la política a una seudo moral, forma perfecta de la queja estéril. Las nociones «anticorruptas» han sido barrotes para las masas.
Un programa de televisión que parodia la política nacional y la comunicación colectiva, Ni en vivo ni en directo, ha creado una fórmula de humor al transparentar la esencia del discurso gubernamental constituido por dos noticias, una buena y otra mala. La buena es un paso al paraíso de la iniciativa del mandatario; la mala,…
El denominado Nuevo Orden Mundial ha cuestionado de manera violenta la organización económica, política e ideológica basada en el Estado y las economías nacionales. Se diría que ahí radican las dificultades que permanecen enraizadas en las ideas de esa antigua organización social.
Hace ya 2000 años Europa viene abriendo caminos. Desde la esclavitud hasta este momento inicial de la globalización, sus pautas son paso obligado. De cada Era quedan huellas indelebles, como si todo se condensara en las herramientas, productos, ánimo y pisquis de la humanidad presente. Las cosas cambian de nombre y (se diría, o) dejan…
La moral evoluciona con las necesidades y el fortalecimiento de la condición del desarrollo; sus preceptos, axiomas y significados cambian. Los valores se relativizan. Para el individuo, las sociedades y el poder, esos mandatos, sirven y se usan de distinta manera.
Grupos de baja representatividad que no hacen del Estado su preocupación, sino su uso, atareados por el corto plazo, no deben arrogarse la atribución de negociar los recursos estatales que hoy forman el único patrimonio económico que puede ascender a fuente de financiamiento de políticas sociales. Sería una usurpación subastar lo ajeno sin la autoridad…
En pocas décadas, el poder tradicional ha reengendrado un arma «superior» capaz de contrarrestar cualquier desajuste en el control social.
La causa de los ‘independientes’, la profecía acerca de la llegada del ‘outsider’, ‘los antagonismos partidarios’, ‘el abismo entre los ecuatorianos y sus partidos’ son manifestaciones de la ruina del sistema político, del caos y el vaciamiento ideológico.
Cada vez que una época expira se cree que purga por falta de moral… Y es que concluye primero en el ánimo colectivo. Su descomposición sumerge a los hombres en la superstición, el fanatismo, la caza de brujas, los tribunales del crimen: fuentes refulgentes y simulacros de continuidad de los poderosos que se van.