Ecuador tiene dos grandes pretensiones: una, salir del subdesarrollo, que es un objetivo estratégico y otra, modernizar, reestructurar, reorganizar el proceso económico y social para incorporarse a la globalización.
La globalización escapa al arbitrio de los hombres, aunque se realiza a través de su voluntad en la materialización de la capacidad inventiva, la superación de relaciones, el cambio de formas de organización, la mayor comprensión de su existencia y la aproximación de su creativa libertad a las leyes que rigen la evolución humana.
El presente requiere de una comprensión también presente. No bastan para interpretarlo la inercia ni la prolongación de los supuestos del pasado. Hoy la economía reclama desarrollo teórico para ser entendida. Esto de por sí evidencia la caducidad de numerosas ideas que explicaron el mundo hasta 1989. El tratamiento exclusivo de la coyuntura, a veces,…
La palabra que resume las intenciones del gobierno es modernización. En sus inicios significaba muchas cosas, la polivalencia del término condujo a una pluralidad de creyentes en los destinos de la política que se instauró el 10 de agosto del 92.
La corrupción, que hoy preocupa mas al Poder que a la Iglesia, no es la misma de antaño. No se trata de aquella que infringe los Mandamientos ni de la que comete los delitos que el Código Penal tipifica ni de la que la moral pública condena. Ni siquiera de la que hizo exclamar a…
La candidatura de Rodrigo Borja a la Secretaría General de la OEA tenía valiosos contenidos. La demanda de convertir el organismo americano en instrumento de transformaciones y eximirlo de cierta naturaleza mini ONU-post 89, a fin de que la OEA fuera premisa de sanas relaciones interamericanas, exigentes de progreso y ajenas a pasados vínculos político-militares…
Collor de Mello es, dicen, un neoliberal. El nombre neoliberalismo se puso de moda al calificar formulaciones de Milton Friedman, cuando planteó a la economía norteamericana asumir la libertad requerida por el mercado a través de los resortes monetarios, resortes que, a su juicio, conforman el anillo que arrastra, guía y conduce el gran buey…