Etiqueta: petróleo

  • En nombre de “la paz” y “los pobres”

    Cuando la Iglesia Católica había alcanzado el cenit de su fortaleza “cristianizó” a los pueblos aborígenes de América. El método fue una práctica cuyo nombre estremece la historia del dolor, la Inquisición.

  • Fuerzas Armadas, OCP y soberanía

    La construcción del oleoducto de crudos pesados involucra todos los aspectos de la vida social. La participación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CIE) ha puesto en discusión el nuevo papel de las Fuerzas Armadas.

  • Cuando el poder decadente se ilumina

    La mayoría de jefes de Estado han personificado inevitablemente fuerzas económicas, terratenientes, exportadores y, en momentos, el equilibrio entre estas potencias sociales y otros grupos económicos que se articularon circunstancialmente en la historia del país. Pocos presidentes pueden ser definidos como representantes de los ecuatorianos.

  • ¿Qué manda en el país?

    Se replantea una pregunta tradicional «¿quién manda en Ecuador?». A Mahuad se le atribuye estar sometido al capricho, ilusiones y desventajas que le impone Jaime Nebot.

  • La Constitución necesaria

    Una Constitución  es la expresión jurídica mas general de los intereses que rigen e integran una o varias naciones y corresponde a determinadas épocas de desarrollo de la sociedad.  Ella establece las bases del régimen político y económico, norma el estatuto de las personas, organiza el Estado y reconoce los principios que conforman su horizonte. 

  • Una ventana de petróleo

    Carlos León González propone hacer una historia económica distinta: un ciclo correspondiente a la Era del hombre del hidrocarburo, un tiempo que se acaba, Era que sucedió a las del carbón y del vapor, cuyas improntas serán siempre parte del espectro manifiesto en las dimensiones nacionales. 

  • Una pizca de política mundial en el banano

    Decir que la vida pende de un hilo se presta a muchas interpretaciones.  Por ejemplo, cuatro hilos de la historia ecuatoriana, cacao, café, banano y petróleo definieron períodos fundamentales del Estado y de las estructuras de Poder en la nación.