Etiqueta: población

  • El Telegrafo, periódico de Estado

    Sí, un periódico de la Administración de intereses de la Nación ecuatoriana reflejaría las políticas de Estado y su realización en la cotidianidad de cada una de sus funciones.

  • Sí al mañana sin miedo y en paz

    El domingo 15 de abril se impuso el derecho de la ciudadanía a ser consultada, lo que venía siendo escamoteado por escombros partidarios. Ese derecho será garantizado en las futuras normas supremas.

  • Consulta aún forcejea por el mañana

    La aprobación de la consulta popular para el 15 de abril en el Congreso constituye una victoria del gobierno y también de la oposición. El triunfo del pueblo hubiese supuesto una ruptura. La aceptación de la convocatoria ha protegido transitoriamente al Congreso del juicio social.

  • Época de comedietas democráticas

    Ecuador ha tomado demasiada distancia del pensamiento y espíritu con el que fue creado.

  • Qué destruyó y develó Katrina

    El huracán tuvo efectos desastrosos. El drama que desde su inicio provocó, no ha concluido con el fin de la tormenta. Quedan heridas abiertas, el dolor que desencadenó y una política develada.

  • Un dia que marca el destino

    Ha devenido lugar común otorgar a cada principiante gobierno cien días acríticos antes de calificarlo.

  • Despolitización del Estado

    Las cabezas de la oposición y del gobierno se imputan haber cometido violaciones varias. Del Código Penal, unas y de la Constitución, otras.

  • Enajenación de las marchas

    La voracidad tumultuosa de pocos y los anhelos de muchos en marchas y contramarchas se arrogan la representación de la nación.

  • Silencios en la sonoridad del informe

    El 15 de enero, el Presidente rindió su informe sin considerar la situación de la nación ni su política frente a esa situación. Simplemente, trasladó los memorandos de tareas de sus Ministros y acentuó las diferencias con un sector de la oposición.

  • Sobre la consulta necesaria

    La nación está avocada a restituir una de sus fuentes mas trascendentes del derecho y la soberanía, la ciudadanía. Hoy, desorganizada, ideológicamente agredida, moralmente desarmada y políticamente confundida.