“Los esclavos y los oprimidos se dieron cuenta de que eran impotentes ante los poderosos, ya fueran los ricos de su región o los conquistadores. Por ello, empezaron a confiar que las fuerzas divinas intervendrían para hacer caer el régimen que los empobrecía y los oprimía”. VARCL. De la historia del cristianismo. El populismo en la…
La Asamblea podría ser un rayo que parta en dos la historia, la simple continuidad de una cronología o el borde de una quebrada que la requiera como puente para seguir el camino.
El Tin Delgado nació en el silencio impuesto a la abrumadora mayoría de nuestra especie. Pertenece a un pueblo cuyos antepasados legaron una maravillosa cultura y junto a ella la memoria de su desafiante resistencia a los cazadores holandeses. Estos, hace un par de siglos, pregonaron sus éxitos en los precios de aquel creciente mercado…
Sí, un periódico de la Administración de intereses de la Nación ecuatoriana reflejaría las políticas de Estado y su realización en la cotidianidad de cada una de sus funciones.
El micro mundo, según el parecer de los físicos, tiene estructura y variedad propia del universo conocido. Es probable que las leyes que rigen esos movimientos, infinitamente grandes o pequeños, sean las mismas regularidades que se interrumpen en sus rupturas. Dichos procesos se reflejan en la historia y uno de los mas complejos –al decir…
La Asamblea Nacional Constituyente deberá asumir el interés nacional como principio de política de Estado.
Respecto de RCTV, concluyó el tiempo de concesión de la que fuera “su frecuencia”, la cual pasará a formar parte de un medio estatal de información.
La paráfrasis de una consigna en las protestas de Nanterre de 1968 se adaptaría al porvenir del SI en la consulta: la imaginación al mando de la Asamblea.
La razón multilateral, bancaria y mediática ha sufrido una degeneración. Ahora consume los restos de su depreciada representación política, ideológica y simbólica.
¿Qué es una Asamblea Constituyente? Es una forma de ejercicio de soberanía de los pueblos, aunque no la única. Cuando un pueblo ejerce su poder soberano puede hacerlo de manera directa, como en las guerras de la Independencia sin pedir permiso a las Cortes de España, o en la Revolución Liberal de 1895 o el…