Hace algunos días arribó a las playas de San Clemente un hombre de reposado andar, de esa edad en la que los años caben y sobran. Se trasladaba de su infinito interior hacia el prosaico encuentro con sus semejantes. Por su tez, el hombre hubiese pertenecido a tribus del desierto, tiempos en que mantos, túnicas,…
Cuando la Iglesia Católica pisó América incomprendió mitos, creencias y ritos que tenían y tienen tanto predicamento, tanta eficacia, tanto valor moral como el cristianismo de la cultura -no el cristianismo de la Inquisición que también trajeron-, el de las catacumbas. Habían olvidado el espíritu de quienes seguían a Moisés y entraron al nuevo mundo…
Collor de Mello es, dicen, un neoliberal. El nombre neoliberalismo se puso de moda al calificar formulaciones de Milton Friedman, cuando planteó a la economía norteamericana asumir la libertad requerida por el mercado a través de los resortes monetarios, resortes que, a su juicio, conforman el anillo que arrastra, guía y conduce el gran buey…
La décimo novena huelga convocada para el 23 de septiembre fue de rechazo a las medidas adoptadas por el gobierno el 3 de septiembre del presente año.
“Los reglamentos agrarios, su inconstitucionalidad”. La carretera es una ventana hacia esta tierra de extraña placidez. El verdor o lo desértico, el agua y la diversidad de colores de la sequía anuncian la abundancia con que se mezcla el suelo con el cielo. Las garzas y los garrapateros sobreviven cuidando la piel del ganado. Un…
Las declaraciones de Mauricio Pinto y de Baquerizo Alvarado estimulan la perspectiva de alguna transformación verdadera para el Ecuador. El Ministro de Industrias, por ejemplo, manifiesta su disposición a favor de la integración, de someter la industria ecuatoriana a una competencia que aliente una renovación técnica; de alguna manera denuncia el atrasado proteccionismo cuando dice…