Etiqueta: representación

  • La Asamblea

    La Asamblea podría ser un rayo que parta en dos la historia, la simple continuidad de una cronología o el borde de una quebrada que la requiera como puente para seguir el camino.

  • Miedo al mañana

    El monopolio político está al borde de declararse en estampida. Antes preparará un cuarto golpe de Estado Constitucional. Ha derrotado al gobierno que tiene en sus manos. Desgaste final de sí mismo. Cuestionado por el pueblo, este monopolio advierte el peligro. Presiente un llamado de atención, incluso del poder que representa. Ha consumido la confianza…

  • De la autoridad del Poder y sus representantes

    El fracaso de la convocatoria a Asamblea Constituyente redujo al Presidente en su condición de mandatario. No fue capaz de traspasar los límites impuestos por los representantes del Congreso, el Tribunal Supremo Electoral y su petit  entorno. Simultáneamente creció el repudio al monopolio político.

  • Rivalidad en la desgastada representación

    En el ascenso de un sistema de poder, su variada representación polariza las opciones que ofrece al electorado y desarrolla ideas con las que han de competir sus organizaciones políticas. En el descenso, se evidencian imprevistos enfrentamientos incluso entre amigos representantes del poder decadente, cuyas confrontaciones muchas veces han llegado a la criminalidad.

  • El poder a los vitalicios

    En la historia, pocos momentos permiten a una representación política convocar al pueblo para enfrentar la demanda de su época.

  • Nuevo Estado o solo conveniente corte

    El auto de nulidad procesal en los juicios contra Abdalá Bucaram, Gustavo Noboa, Alberto Dahik y otros, dictado por el presidente de la CSJ, Guillermo Castro Dáger, es decisión cuyas consecuencias no se detienen en los encausados. Deviene hito que marca el fin de un período en la utilización de la función judicial y en…

  • Lo innombrable en la crisis de representación politica

    La especulación financiera disfruta de alta rentabilidad en la agonía del Estado y su jurisdicción.

  • El Estado ecuatoriano se extingue

    A pocas horas del llamado que Álvaro Uribe hiciera a la sociedad ecuatoriana para que desmitificara el componente militar del Plan Colombia, el secretario de Estado, Colin Powell, criticó la gestión antiterrorista de Ecuador y ubicó limitaciones: los débiles controles financieros del gobierno y el incremento de la anarquía en las provincias del norte de…

  • La historia elige el poder; la democracia, su representación

    La economía política, en cinco siglos de existencia, precisa que toda política económica recrea condiciones sociales y económicas de reproducción ampliada del capital o de su reproducción ficticia, y depende de los intereses predominantes por sobre la técnica, las buenas costumbres y las buenas maneras. Cuando un pueblo elige, busca instintivamente los intereses que responden…