Etiqueta: tiempo

  • El populismo en la última década del XX

    “Los esclavos y los oprimidos se dieron cuenta de que eran impotentes ante los poderosos, ya fueran los ricos de su región o los conquistadores. Por ello, empezaron a confiar que las fuerzas divinas intervendrían para hacer caer el régimen que los empobrecía y los oprimía”.  VARCL. De la historia del cristianismo. El populismo en la…

  • De lo que no pudo ser, como si hubiese sido

    Después de grandes utopías germinan momentos de pausa; lo abundante es su proximidad a creencias que se suponen al margen de la afirmación social, momentos que manifiestan su real existencia y pronto corrigen esa convicción como un simple y transitorio deseo.

  • Tiempo de paraisos violentos

    Tiene antecedentes en mutaciones de una relación de propiedad a otra. La más descomunal -por los ojos que la observaron- constituyó el tránsito del régimen feudal a la formación del capitalismo.

  • Miedo al mañana

    El monopolio político está al borde de declararse en estampida. Antes preparará un cuarto golpe de Estado Constitucional. Ha derrotado al gobierno que tiene en sus manos. Desgaste final de sí mismo. Cuestionado por el pueblo, este monopolio advierte el peligro. Presiente un llamado de atención, incluso del poder que representa. Ha consumido la confianza…

  • Época de comedietas democráticas

    Ecuador ha tomado demasiada distancia del pensamiento y espíritu con el que fue creado.

  • Estrategia para un Estado ecuatoriano

    Se ha iniciado el fin de lo que se creara en el período 1976-1979, cuando se instituyó el poder financiero en la conducción del Estado y se formaran la ID, la DP y el PSC reorganizado, bajo los servicios del Triunvirato Militar.

  • Entronización del Emperador

    Robert Graves cita a Tácito afirmando que «(…) toda transición de prominente importancia está envuelta en la duda y la oscuridad. Mientras unos tienen por hechos ciertos los rumores más precarios, otros convierten los hechos en falsedades. Unos y otros son exagerados por la posteridad».

  • Descomposición del anciano régimen político

    Hace mas de un año el gobierno aseguraba su costosa estabilidad con el Partido Social Cristiano que constantemente esgrimía el Tribunal Constitucional, el Ministerio Fiscal o las cortes si no se aceptaban sus pedidos. Un reflejo condicionado garantizaba respuestas favorables. No obstante, bajo la turbulenta superficie existía una amplia y verdadera identidad.

  • Michael Moore o el irrefutable testimonio

    El cine aporta momentos prodigiosos de sus funciones, da testimonio de épocas y desata factores de la imaginación y la conciencia.

  • El padrino global

    Dos expresiones humanas nacieron al parecer juntas, el teatro y el Estado.