Etiqueta: unipolaridad

  • Guerra para reordenamiento mundial aún huele a gas y petróleo

    La guerra del Golfo se inició con George Bush-padre y continúa con los movimientos militares ordenados por Bush-hijo. El espíritu de esta guerra es terminar con el mal, el terrorismo, rostro de tantas maldades. También gas y petróleo se transforman en terror.

  • Culturas, economías y entendimientos en guerra

    Cuando los ánimos se apacigüen y la solidaridad humana incorpore la experiencia inmediata y sus consecuencias a la reflexión, se midan y transparenten las circunstancias arribaremos al significado de los hechos presentes.

  • No hay crisis. Se expande la dominación

    El mundo está espectando una transición grave. La economía avanzó mucho y su representación política quedó atrás. Los nuevos procesos no tienen encarnación política. Son clasificados desde una visión anterior y no desde una comprensión que se reconozca en la evolución que nos envuelve.

  • ALCA y el factótum* que tranquiliza y espanta

    El propósito de ALCA constituye una tendencia histórica real. Negarse a ella sería, en el mejor de los casos, un romanticismo nacionalista. El proceso económico de la América subdesarrollada será inevitablemente destruido. Se diría que esta es la premisa de toda construcción.

  • Del viejo comercio de armas a las “nuevas” armas para el comercio

    El siglo XIX concluyó con la convicción de que la guerra era la continuación de la política por otros medios. Así pensaron teóricos, grandes políticos y estudiosos de los conflictos bélicos.

  • El engendro de 2000

    Durante este año, se agravaron las circunstancias de existencia de Ecuador, a pesar del aparente restablecimiento de índices macroeconómicos.

  • La capitulación del poder

    Ecuador necesita recuperar orgullo nacional y optimismo histórico. Hoy, no solo está en cuestión la condición de vida del pueblo sino la existencia misma de la nación y el Estado. Por eso, es imprescindible redefinir lo que sucede. No ha cambiado simplemente la política monetaria.

  • Remozamiento del viejo orden militar internacional

    Ha creado especial aprehensión y preocupación la noticia acerca de que el Comando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos traslada sus bases de Panamá hacia Ecuador (y otros destinos). Así se insinúa en la revista Jane´s Defence Weekly. The Worlds´s News And Analysis (Nº 32, 29 septiembre, 1999).

  • Una moral para el desarrollo

    El denominado Nuevo Orden Mundial ha cuestionado de manera violenta la organización económica, política e ideológica basada en el Estado y las economías nacionales. Se diría que ahí radican las dificultades que permanecen enraizadas en las ideas de esa antigua organización social.

  • Encrucijada de la política para Fuerzas Armadas

    El tema está planteado hace muchos años. En Ecuador, también. El país debe discutir con amplitud y disposición a renovar sus concepciones.