Etiqueta: violencia

  • Autogol en la Selección

    El Tin Delgado nació en el silencio impuesto a la abrumadora mayoría de nuestra especie. Pertenece a un pueblo cuyos antepasados legaron una maravillosa cultura y junto a ella la memoria de su desafiante resistencia a los cazadores holandeses. Estos, hace un par de siglos, pregonaron sus éxitos en los precios de aquel creciente mercado…

  • Políticas a resolver

    La Asamblea Nacional Constituyente deberá asumir el interés nacional como principio de política de Estado.

  • Los NOes de Francia

    El referéndum sobre la Constitución europea concluyó en mayoría por el No. Decisión que vetó, entre otras, el carácter absolutista de una concepción neoliberal en la creación del sujeto europeo que pretendió tener palabra en la política mundial. El No pospone y reconstituirá esa palabra.

  • Nuevo Estado o solo conveniente corte

    El auto de nulidad procesal en los juicios contra Abdalá Bucaram, Gustavo Noboa, Alberto Dahik y otros, dictado por el presidente de la CSJ, Guillermo Castro Dáger, es decisión cuyas consecuencias no se detienen en los encausados. Deviene hito que marca el fin de un período en la utilización de la función judicial y en…

  • El padrino global

    Dos expresiones humanas nacieron al parecer juntas, el teatro y el Estado.

  • Liberación y negocios: lado oculto de Occidente

    La prensa informa que la coalición en Iraq tambalea por el giro de España, que abre fisuras en las fuerzas ocupantes, fisuras que muestran el lado oscuro de la “civilización occidental”.

  • Caducidad y obsesiones agobian a la élite

    Reflejo de nociones dominantes es la legislación penal. Especialmente vinculada a la pasión por el lucro, esta vez, se encuentra en la pendiente del Estado y la organización social.

  • Ensayos de la Historia

    Factor intermitente de la historia es la violencia. La del poder llamada del «bien», y la de sus opuestos, del «mal».

  • ¡Gracias, España!

    Madrid volvió a ser espacio de terror, de dudas y sospechas espeluznantes.

  • Premeditada ideologia del miedo

    Un pavoroso temor persigue a un sector de la colectividad. Actos de terror de procedencia predictible constituyen el motivo visible que predispone incrementar la represión a delitos, terrorismo y a todo lo que se le parezca. Un premeditado temor tiene que ganar sin importar la justicia ni el derecho. Bastan sus armas.